
¿Vives en Texas y necesitas orientación legal sin pagar un abogado? Existen organizaciones confiables que ofrecen ayuda legal gratuita en Texas, especialmente para personas de bajos recursos, inmigrantes y familias en situaciones difíciles. Aquí encontrarás una guía clara con direcciones, teléfonos, servicios y mapas para que puedas buscar la asistencia que necesitas, sin complicaciones.
Ayuda legal gratuita en Texa
En todo Texas, existen organizaciones dedicadas a ofrecer asesoría legal civil sin costo, especialmente a personas con bajos ingresos, inmigrantes y familias en situaciones vulnerables. Aqui, te muestro 15 de las más importantes, incluyendo detalles reales y mapas para que encuentres la opción más cercana.
Houston Volunteer Lawyers
📍 Dirección: 1000 Louisiana St., Suite 3600, Houston, TX 77002
📞 Teléfono: 713‑228‑0732
🌐 Sitio web: makejusticehappen.org
Servicios:
Asistencia legal gratuita en casos civiles: familia, vivienda, empleo, inmigración, defensa de deudas y apoyo a veteranos. Ofrecen clínicas y LegalLine telefónico.
📌 Mapa interactivo:
Lone Star Legal Aid – Houston
📍 Dirección: 1415 Fannin St., Houston, TX 77002
📞 Teléfono: 800‑733‑8394 o (713) 652‑0077
🌐 Sitio web: lonestarlegal.org
Servicios:
Cubre vivienda, empleo, inmigración, violencia doméstica, desastres naturales, beneficios públicos, entre otros .
📌 Mapa interactivo:
Lone Star Legal Aid – Dallas
📍 Dirección: 1415 Main St., Dallas, TX 75201
📞 Teléfono: 800‑733‑8394
🌐 Sitio web: lonestarlegal.org
Servicios:
Igual cobertura que Houston: casos de vivienda, empleo, inmigración, violencia familiar, consumidores, beneficios públicos.
📌 Mapa interactivo:
Texas RioGrande Legal Aid – Austin
📍 Dirección: 1920 E Riverside Dr Suite A‑120 #501, Austin, TX 78741
📞 Teléfono: 833‑329‑8752
🌐 Sitio web: trla.org
Servicios:
Es el mayor proveedor legal en Texas, con cobertura en familia, vivienda, inmigración, beneficios públicos, entre otros .
📌 Mapa interactivo:
Texas RioGrande Legal Aid – San Antonio
📍 Dirección: 1111 N Main Ave, San Antonio, TX 78212
📞 Teléfono: 800‑369‑0356 / (210) 212‑3700
🌐 Sitio web: trla.org
Servicios:
Asistencia en inmigración (DACA, asilo), vivienda, violencia doméstica, derechos civiles, beneficios públicos.
📌 Mapa interactivo:
Texas RioGrande Legal Aid – El Paso
📍 Dirección: 1331 Texas Ave, El Paso, TX 79901
📞 Teléfono: (915) 585‑5100 / 800‑369‑2792
🌐 Sitio web: trla.org
Servicios:
Atención en inmigración, violencia, derechos civiles, consumidor, empleo, emergencias.
📌 Mapa interactivo:
Legal Aid of NorthWest Texas – Fort Worth
📍 Dirección: 2001 Beach St., Suite 510, Fort Worth, TX 76103
📞 Teléfono: 888‑529‑5277
🌐 Sitio web: legalaidtx.org
Servicios:
Ofrece asesoría en civil, custodia, vivienda, violencia, inmigración, beneficios y emergencias .
📌 Mapa interactivo:
Legal Aid of NorthWest Texas – Amarillo
📍 Dirección: 203 SW 8th Ave., Suite 600, Amarillo, TX 79101
📞 Teléfono: (806) 373‑6808
🌐 Sitio web: legalaidtx.org
Servicios:
Asistencia legal civil para población rural y urbana: beneficios, familia, vivienda, consumidor .
📌 Mapa interactivo:
Legal Aid of NorthWest Texas – Lubbock
📍 Dirección: 1001 Main St., Suite 502, Lubbock, TX 79401
📞 Teléfono: (806) 763‑4557
🌐 Sitio web: legalaidtx.org
Servicios:
Asesoría legal sin costo en familia, vivienda, consumidores, emergencias .
📌 Mapa interactivo:
RAICES – San Antonio (Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services)
📍 Dirección: P.O. Box 786100, San Antonio, TX 78278
📞 Teléfono: Datos disponibles en su web
🌐 Sitio web: raicestexas.org
Servicios:
Atención legal gratuita a refugiados, inmigrantes y solicitantes de asilo: detenciones, asilo, visas, reunificación familiar .
⚠️ Esta dirección corresponde a una casilla postal (P.O. Box), por lo que no está disponible una ubicación física para mostrar en el mapa. Te recomendamos visitar el sitio web oficial o llamar para obtener más detalles sobre su ubicación presencial.
¿Cuáles son los requisitos para recibir ayuda legal gratuita en Texas?
Muchas personas en Texas enfrentan problemas legales pero no cuentan con recursos para pagar un abogado. Por eso, existen organizaciones que ofrecen ayuda legal gratuita bajo ciertos criterios. A continuación, te explico los requisitos más comunes para acceder a estos servicios.
1. Ingresos bajos o situación económica limitada
La mayoría de las organizaciones evalúan si tus ingresos están por debajo del 125% o 200% del nivel federal de pobreza. Esto depende de tu número de integrantes en el hogar. Por ejemplo:
• 1 persona: hasta $1,500 – $2,400 al mes
• 2 personas: hasta $2,500 – $3,400 al mes
• 3 personas: hasta $3,000 – $4,200 al mes
(Estas cifras pueden variar según la organización y el condado).
2. Residencia en el área de cobertura
Debes vivir dentro de la zona de atención de la organización. Algunas instituciones solo brindan asistencia a residentes de ciertos condados o ciudades.
Por ejemplo, Lone Star Legal Aid atiende a personas que residen en el este de Texas, mientras que Legal Aid of NorthWest Texas cubre áreas del norte como Dallas, Fort Worth y Lubbock.
3. Tipo de caso legal
No todos los asuntos legales califican. Las organizaciones gratuitas suelen aceptar casos civiles, como:
• Problemas de vivienda o desalojos
• Custodia de hijos y violencia doméstica
• Inmigración (visas humanitarias, peticiones familiares)
• Acceso a beneficios públicos (Medicaid, SNAP, Seguro Social)
• Problemas con empleadores o consumidores
Casos criminales o con posibilidad de condena penal no suelen ser cubiertos.
4. No tener abogado privado
Para ser elegible, no debes contar ya con un abogado privado. Estas organizaciones existen para quienes no pueden pagar un abogado por su cuenta.
5. Documentación básica
Aunque no siempre se exige estatus migratorio, deberás presentar documentos como:
• Identificación con foto (licencia, pasaporte o matrícula consular)
• Comprobante de ingresos (talonarios, carta del empleador o beneficios)
• Dirección actual (recibo de luz, contrato de renta)
También puedes ver nuestra guía sobre ayuda legal gratuita en florida para descubrir otras alternativas compatibles.
Perfecto, Héctor. Aquí tienes el H2 de Preguntas Frecuentes bien trabajado para SEO, con preguntas reales buscadas en Google en EE.UU. relacionadas con “ayuda legal gratuita en Texas”. El objetivo es que puedas aparecer en el snippet destacado (widget de Google) y ofrecer una experiencia de usuario sólida, clara y con muchísimo valor.
Preguntas frecuentes sobre ayuda legal gratuita en Texas
A continuación, respondemos a las dudas más comunes que tienen muchas personas al buscar apoyo legal sin costo en el estado de Texas. Todas las respuestas están redactadas con un enfoque humano y profesional, para guiarte de manera clara y confiable.
¿Cómo obtener un abogado gratis en Texas?
Si tienes bajos ingresos o enfrentas un problema legal civil, puedes calificar para asistencia gratuita a través de organizaciones como Lone Star Legal Aid, Texas RioGrande Legal Aid o Legal Aid of Northwest Texas. Solo debes comunicarte directamente con la oficina más cercana, completar una evaluación económica y describir tu situación legal.
¿Quién califica para ayuda legal gratuita en Texas?
Generalmente, califican personas con ingresos iguales o inferiores al 125% del nivel federal de pobreza. También pueden aplicar personas mayores, víctimas de violencia doméstica, inmigrantes en situación vulnerable y personas con discapacidad. Cada organización tiene criterios específicos que se verifican durante el proceso de solicitud.
¿La ayuda legal gratuita en Texas incluye casos de inmigración?
Sí, algunas organizaciones ofrecen asistencia legal gratuita en casos de inmigración, especialmente en situaciones como peticiones familiares, visas humanitarias, violencia doméstica (VAWA), DACA y procesos ante la EOIR. Revisa bien qué servicios están disponibles en tu zona, ya que no todas las oficinas manejan este tipo de casos.
¿Dónde encuentro ayuda legal para desalojos en Texas?
Puedes recibir asesoría gratuita en temas de vivienda a través de Texas Law Help, Legal Aid of Northwest Texas o centros comunitarios. Estas organizaciones pueden ayudarte a redactar respuestas legales, presentarte ante la corte o incluso evitar el desalojo si la situación lo permite.
¿Puedo recibir ayuda legal sin tener papeles en Texas?
Sí. Muchas instituciones no exigen estatus migratorio legal para brindar asesoría. Organizaciones como RAICES y American Gateways se especializan en atender a inmigrantes indocumentados, siempre que cumplan con los criterios económicos u otras condiciones especiales de vulnerabilidad.
¿Dónde puedo llamar para ayuda legal gratuita en Texas?
Puedes contactar con:
• Lone Star Legal Aid: (800) 733‑8394
• Legal Aid of Northwest Texas: (888) 529‑5277
• Texas RioGrande Legal Aid: (888) 988‑9996
• TexasLawHelp.org: Portal en línea con asesoramiento legal y formularios gratuitos
¿Qué tipo de casos no cubren los abogados gratuitos?
Normalmente no ofrecen representación en casos penales, demandas por daños civiles donde hay dinero de por medio (a menos que seas la víctima vulnerable), ni asuntos corporativos o de negocios. El enfoque principal es en problemas civiles básicos, vivienda, familia, salud, inmigración y violencia.